Wilson Pico, atlas de la Danza Moderna en América Latina

Wilson Pico, atlas de la Danza Moderna en América Latina

Entre lo contemporáneo y lo ancestral

Encuentro con el maestro Wilson Pico considerado pionero de la danza contemporánea ecuatoriana y exponente de la danza moderna en la América Latina.
Actividad gratuita y abierta al público, organizada por el Instituto de Investigación del DAM.
Primera Parte: conversaciones con Wilson Pico: un recorrido por casi cincuenta años de producción solista y grupal a través de imágenes e historias, relatos íntimos. Su importante rol como productor cultural de vanguardia en Latinoamérica y sus inicios en la creación del BEM, Ballet Experimental Moderno.
Proyección de fragmentos del documental "Wilson Pico, 40 años en escena".

Segunda Parte: La influencia de su obra, sus comienzos desde la danza moderna en la década del ´70 y su diálogo con el contexto social y cultural ecuatoriano. Su investigación sobre el cuerpo festivo y las fiestas populares, su encarnación de personajes urbanos, cotidianos, mágicos ancestrales y la importancia de la imagen de La Mujer que caracterizan su obra.
Proyección de videos de la serie de 12 videos de: "Cuerpo Festivo", investigación realizada por Amaranta Pico (antropóloga) y Wilson Pico sobre algunos personajes de las fiestas tradicionales del Ecuador.

Coreógrafo, bailarín y director, el maestro Wilson Pico es considerado pionero de la danza contemporánea ecuatoriana y exponente de la danza moderna en la América Latina. En 1970 estrenó sus cuatro primeras obras en el recital Coreografía experimental. Su búsqueda personal lo convirtió en un artista polémico. Desde entonces ha creado un corpus coreográfico que comprende más de ciento cuarenta piezas para solos y grupos, propuestas que han nutrido el mundo de la danza con el imaginario latinoamericano, la danza-teatro, el transformismo, lo mágico ancestral, lo urbano.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.