Presentación y proyección del documental “Abuelas”, del director argentino Cristian Arriaga

Presentación y proyección del documental “Abuelas”, del director argentino Cristian Arriaga

La Oficina de Bienestar Estudiantil celebra el Mes de la Identidad

La Oficina de Bienestar Estudiantil del Departamento de Folklore y el equipo de cátedra de Medios Audiovisuales invita a toda la comunidad a participar de la clase abierta del día 20 de octubre a las 17 h, en el aula 7.
El día jueves 20 de octubre se presentará y proyectará la película documental Abuelas, estará presente su director Cristian Arriaga y será en el marco del Mes de la Identidad, junto con la cátedra Acebal, de Medios Audiovisuales.

Sinopsis
Abuelas, una película sobre (y con) Abuelas de Plaza de Mayo, es la película que intenta mostrar la historia de vida de mujeres que buscan a sus nietos/as secuestrados/as y desaparecidos/as, a los/as que nunca conocieron y a los/as que buscaron y buscan durante más de 40 años.

En la película, las Abuelas de Plaza de Mayo cuentan en primera persona su historia haciendo hincapié en el hecho de que han sido simples mujeres a las que les ocurrió algo excepcional (excepcionalmente horroroso) y que les cambió la vida para siempre.
Juntas, hace más de 40 años, trabajan día a día para recuperar a sus nietos y devolverles su verdadera identidad.

Nota del Director
“Mi abuela, Elvira, es el ser más importante de mi vida. Yo la tengo a ella y ella me tiene a mí.
Si bien está viejita y con los achaques propios de una mujer de campo (que trabajaba la tierra con un arado tirado por caballos a la par de su marido); y vivimos a 500 kilómetros de distancia, yo la tengo a ella, y ella me tiene a mí.
Desde mi niñez hemos, con mi abuela, construido, profundizado y fortalecido un hermoso e irrepetible vínculo.
Ella tiene 8 nietos más, pero sin decirlo, todos saben que ella es mi preferida, y lo soy de ella.
Un día, me puse a pensar qué hubiera sido de mí, y de ella, si no nos tuviéramos, y sobre el inmenso flujo de amor y felicidad que nos hubiéramos perdido.
Eso me llevó inmediata e inevitablemente a pensar en las Abuelas de Plaza de Mayo, y a preguntarme: ¿cómo habrá sido la vida de estas mujeres que, siendo mujeres comunes, les ocurrió el hecho excepcional y particularmente horroroso de que la dictadura cívico-militar Argentina 1976-1983 secuestró y mató a sus hijos y regaló o vendió a amigos o desconocidos a los nietos de estas mujeres; bebés nacidos en cautiverio? Y que tuvieron nietos a los que nunca conocieron, a los que buscaron y buscan aún, a los que encontraron y buscan encontrar; a los que recién conocen, ya ellos con unos 40 años de edad, con toda una vida transcurrida sin su abuela, y ellas sin sus nietos. Y algunas de ellas ahora con un nieto al que no vieron crecer, y con el que no pudieron construir, profundizar y fortalecer un vínculo. Y otras que los siguen buscando, solo deseando, antes de morir, poder abrazarlos.”


Sobre el Director
Cristian Arriaga es de Guaminí, un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Estudió cine y se graduó en la EPCTV (Escuela de Cine y TV de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina), donde se formó como productor, guionista y director. Es también músico y actor.

Realizó numerosos cortometrajes y programas de TV, y después se mudó a Buenos Aires, donde reside actualmente y donde continúa su carrera como cineasta, ahora, abocado a su película Abuelas, una película sobre (y con) Abuelas de Plaza de Mayo.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.